SEMANA SANTA EN SAN LORENZO
Domingo de Ramos
El domingo 2 de abril se realiza la tradicional bendición de ramos en la Parroquia San Lorenzo Mártir (Gral. Güemes 940, Villa San Lorenzo) a las 09 | 11.30 | 19 | 20.15. Se trata de la conmemoración de la entrada triunfal de Cristo en la ciudad de Jerusalén, el Credo Católico en general, y nuestro pueblo en particular, recrea este momento crucial para las confesiones cristianas.
Recorrido por el Sendero Interpretativo de la Quebrada de San Lorenzo
El sendero interpretativo forma parte de la puesta en valor de la Quebrada, donde se resume la historia, cultura, flora y fauna de San Lorenzo. Es apto para la familia y se realiza acompañado de un informante turístico. Jueves 06 de abril y Domingo 09 de Abril a las 11 horas.
Master Class de cocina con choclo a cargo del Cheff Tupac Guantay
El Jueves 06 de abril a las 18 hs y en el contexto de la Semana Santa se dictará una clase de cocina con choclo en el paseo lineal de la nueva Costanera de Villa San Lorenzo. Es una actividad abierta y sin costo.
Vía Crucis Pedestre a la Quebrada de San Lorenzo
El viernes santo a las 10.00 hs inicia el Vía Crucis pedestre por el camino a la Quebrada de San Lorenzo. Este tradicional vía crucis recorre la pintoresca Avenida Juan Carlos Dávalos. El punto de inicio es la Iglesia San Lorenzo Mártir (Gral. Güemes 940, Villa San Lorenzo)
Mini Trekking por las Yungas y otras propuesta de turismo activo
Durante el año 2021 la Municipalidad de San Lorenzo impulsó el proyecto de creación del Registro de Guías de Sitio de Naturaleza. Es en ese marco el Viernes 07 a las 10.00 hs y el Sábado 08 de abril a las 17.00 hs se llevarán a cabo trekking guiados a cargo de Guías de Sitio por la Reserva Las Yungas con una duración de 2 horas aproximadamente y dificultad baja. Actividad con Costo y cupos limitados. Se suspende por lluvia. El lugar de encuentro es el Centro de Visitantes de la Reserva Las Yungas (Calle Mariano Moreno al fondo). Reservas: 387 – 5477453 | lasyungas@munisanlorenzo.gob.ar
Para conocer quiénes son los guías de sitio habilitados, ingresar a: https://munisanlo.gob.ar/turismo/servicios/
También se ofrecen servicios de cabalgatas, cuatriciclos, paseos en bicis eléctricas y senderismo que forman parte del CATALOGO DE EXPERIENCIAS DE TURISMO ACTIVO que ofrece San Lorenzo desde la web: https://munisanlo.gob.ar/turismo/turismo-activo/
I° Concurso de la Humita de San Lorenzo
El sábado 08 de abril a las 12 hs se realizará en la Plaza Ejército Argentino el I° Concurso de la Humita. San Lorenzo es históricamente una zona de producción de choclos de calidad y alberga reconocidas cocineras de humitas por lo cual se realizará un concurso que premiará y reconocerá a los principales cultores de este alimento representativo de la región. El concurso contará con u patio de comidas, feria artesanal y música folclórica.
Taller de reconociendo los árboles de Las Yungas en la Quebrada de San Lorenzo
El bioma de yungas es fundamental para el equilibrio ecológico de gran parte de Sudamérica. En San Lorenzo coexisten más de 40 especies de árboles, más de 30 especies de mamíferos y 230 especies de aves. Esta actividad está a cargo del Ing. Sebastián Lorenzzatti del INTA y se realizará en La Quebrada de San Lorenzo, reconociendo los ejemplares de árboles autóctonos más importantes.
Sábado 8 de abril a las 17 hs.
No requiere inscripción previa .
Sin costo. Dificultad baja
Para descargar el calendario completo:
Visitas a Museos
Son imperdibles los dos Museos que ofrece San Lorenzo:
El Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana en el Fortín Juan Carlos Dávalos: A través de una muestra de 16 maquetas a escala con las que se reprodujeron distintos momentos de la gesta güemesiana y de la vida del héroe salteño, don Martin Miguel de Güemes y la lucha por la independencia.
Dirección: Calle Mariano Moreno al fondo. En una casona ubicada en los pies de la “Reserva Municipal Las Yungas”, al final de la calle Mariano Moreno. Teléfono para reservas: +54 9 3874 08-9292. Visitas Guiadas. Entrada arancelada.
Por otra parte, el Salón del Automóvil es la primera colección de automóviles privada abierta al público en la Provincia de Salta, alberga una variada colección de automóviles y objetos relacionados con el automovilismo, los mismos van desde 1890 hasta 1980. Los automóviles expuestos han sido cuidadosamente restaurados en el taller del Museo y todos están en perfecto funcionamiento.
Dirección: Avda. San Martin Nº 2591 / San Lorenzo | www.museodelautomovilsalta.com/ Entrada arancelada.
Celebraciones religiosas en la Parroquia San Lorenzo Mártir:
Domingo 02 de Abril | Bendición de Ramos | Misas de 09 | 11.30 | 19 | 20.15 |
Jueves 06 de abril | Santa Misa de la Última Cena | 19.30 HS |
Viernes 07 de Abril | Vía Crucis Pedestre a la Quebrada de San Lorenzo | 10.00 hs |
Viernes 07 de Abril | Celebración de la Pasión y Muerte del señor | 19.30 hs |
Sábado 08 de abril | Vigilia Pascual | 19.30 hs |
Domingo 09 de abril | Misas de Domingo de Pascua | Misas de 09 | 11.30 | 19 | 20.15 |
En Atocha: