Las Yungas o Selva Húmeda
San Lorenzo se inscribe en el bioma de Yungas o Selvas Húmedas: las laderas de sus montañas, cuentan con la presencia casi constante de nubes, fenómeno que se produce por el descenso de temperatura del aire cargado de humedad, que asciende por los cordones montañosos. Esto permite el desarrollo de una amplia biodiversidad, tanto en flora como fauna.
Las yungas o yunga son regiones o ecorregiones de bosque andino y selva de montaña a lo largo del flanco oriental de los Andes centrales.
Parte de San Lorenzo forma parte de la Provincia Fitogeográfica de Yungas con extraordinarias cualidades ambientales, ya que estos bosques tienen un papel fundamental en la captación de agua y la regulación hídrica de las principales cuencas fluviales de la región, en el control de la erosión y en la fijación de carbono.
El bioma de yungas es fundamental para el equilibrio ecológico de gran parte de Sudamérica.
Las yungas tienen cuatro diferentes paisajes, que van cambiando según la temperatura y la humedad del ambiente. Se llaman “pisos altitudinales” porque están a diferentes alturas sobre el nivel del mar.
El vocablo yunga o yunca tiene su origen en el quechua yunka, y significaba “valle cálido”.
